ESPECIALIZACIÓN EN CLÍNICA DE ANIMALES DE COMPAÑÍA
Carrera acreditada como Carrera Nueva mediante resolución Nº 11.604/2014-CONEAU. La Especialización en Clínica de Animales de Compañía tiene como objetivo no solo la actualización del conocimiento en el área de disciplinar sino también mejorar el desempeño de los profesionales en el ámbito de la clínica privada y de los hospitales. Si está interesado en esta carrera le solicitamos complete la ficha de inscripción. Para vacantes se tendrá en cuenta la fecha en la cual se envió dicha ficha a la dirección: especialidadunne2017@gmail.com Sólo si no recibe un correo de confirmación dentro de los 7 días, corrobore los datos, vuelva a enviar y llame al 03794 425753 Int. 156 en horarios de 8 a 12 hs. DESCARGUE AQUI EL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN DESCARGUE AQUI LOS REQUERIMIENTOS PARA LA REDACCIÓN DE LA TESIS En una sociedad donde los conocimientos se expanden y modifican constantemente, el posgrado es la expresión de los saberes emergentes y, dentro de los posgrados, la especialización es la expresión de formación en el campo de la profesión. Es por esto quela Especialización en Clínica de Animales de Compañía tiene como objetivo no solo la actualización del conocimiento en el área de disciplinar sino también mejorar el desempeño de los profesionales en el ámbito de la clínica privada y de los hospitales. La carrera de Especialista en Clínica de Animales de compañía se propone formar un medico con excelencia académica y profesional, capacitado para desarrollar actividades tanto en el ámbito público como privado. Para ello deberá desarrollar las siguientes habilidades:
Carga horaria total de la carrera 496 horas Duración de la carrera 18 meses Cupo previsto Mínimo 10. Máximo 25. Criterio y requisitos de admisión Para inscribirse en la carrera de Especialización en Clínica de Animales de Compañía, los postulantes deberán ser Veterinarios o Médicos Veterinarios egresados de Universidades públicas o privadas tanto nacionales como extranjeras. En el momento de inscripción deberán presentar:
Una vez presentada la solicitud de inscripción con sus antecedentes, los postulantes serán evaluados mediante una entrevista personal por el Comité Académico para su admisión. En todos los casos se hará un orden de méritos y la decisión del Comité será inapelable. Área temática 1: Generalidades del diagnóstico y tratamiento. Área temática 2: De la elaboración del diagnóstico. Área temática 3: De los órganos y sistemas. Modalidad de dictado El curso se dividirá en tres Áreas principales, a) del diagnóstico y tratamiento b) de la elaboración del diagnóstico y c) de los órganos y sistemas-. A su vez, cada Área estará conformada por módulos de 30 horas de duración, que, de acuerdo a la posibilidad de los recursos, se realizará en 3 clases consecutivas de 8 horas reloj cada día, más una de 6 horas reloj de duración. Módulos obligatorios Área temática 1: Generalidades del diagnóstico y tratamiento. Módulo 1: Diagnóstico complementario. Toma y remisión de muestras. Interpretación de los resultados de los análisis de las enfermedades infecciosas y no infecciosas (cultivos y citodiagnósticos). Módulo 2: Diagnóstico complementario. Toma y remisión de muestras. Interpretación de los resultados de la bioquímica clínica. Módulo 3: Radiografía y ecografía. Módulo 4: Fármaco-terapéutica. Analgésicos, anestésicos. Toxicología clínica. Módulo 5: Enfermedades infecciosas y parasitarias. Módulo 6: Bienestar animal. Ética del bienestar animal. Modulo 7: Manejo del paciente crítico.
Área temática 2: De la elaboración del diagnóstico Módulo 8: La información bibliográfica. Acceso y uso a los recursos de información
Área temática 3: De los órganos y sistemas Módulo 9: Aparato digestivo y Glándulas anexas. Módulo 10: Aparato respiratorio y cardiovascular. Módulo 11: Nefrourología. Módulo 12: Fisiopatología de la reproducción. Introducción a la neonatología. Módulo 13: Endocrinología. Módulo 14: Dermatología Módulo 15: Etología clínica. Módulo 16: Neurología. Módulos optativos:
Información: Directora de la carrera: Reglamento de la Carrera de Especialización en Clínica de Animales de Compañía ______________________________________________________________________________ Módulos optativos de la Especialización: El costo de los módulos optativos es de 3000 pesos. Circuito de la transferencia en pesos Enviar la ficha de inscripción con la fecha a: cecilia_solisc@hotmail.com- si el mensaje fue correctamente recibido, obtendrá una respuesta dentro de las 24 horas. Etología Medicina complementaria
Contenidos Indicaciones de la Acupuntura. Reseña Histórica de la Medicina Tradicional China. Mecanismos de Acción de la Acupuntura. Fundamentos de la Medicina Tradicional China. Meridianos Principales. Diagnóstico en Medicina Tradicional China. Bases Técnicas para la Acupuntura. La Acupuntura en urgencias. Indicaciones de la Terapia Neural. Historia de la terapia Neural: Palov, Speransky y Huneke. Plasticidad Neuro modulación, auto-organización del SN. Campo de interferencia neural: definición, bases, objetivación. Memorias neural, emocional, vegetativa, holográfica. Terapia local. Terapia segmentaria. El segmento en TN. Terapia del campo -interferente. Indicaciones de la TN. Historia clínica y examen médico en TN. Diagnóstico y TN. Farmacología de la procaína y sus metabolitos. Química y relación entre estructura y -actividad. Diferencia entre efectos anestésico y neural terapéutico. Fenómenos/ durante el tratamiento del campo interferente: Fenómeno en segundos de Huneke. Fenómeno inmediato / Reacción de vecindad. Fenómeno invertido. Fenómeno retardado. Euforia. Llanto forzoso. Técnicas de inyección e indicaciones. Las pápulas. Preparación correcta de procaína al 1% para inyecciones superficiales y profundas. Material necesario para la práctica de la TN. Elementos imprescindibles en el consultorio. Optativo/ medicina Felina Objetivos: Evaluar al paciente felino entendiendo que es una especie diferente con patologías propias. Contenidos: Enfermedad renal crónica Hipertiroidismo
|
NOVEDADES
CORREO INSTUCIONAL
Calendario Académico 2019
Informe de Mayor Dedicación
*NUEVO*
Taller de Prácticas Profesionales
|