Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.       

Administración de Empresas

Oferta Académica

En este instituto podés estudiar la Carrera Tecnicatura en Administración de Empresas. La misma posee dos orientaciones, la primera Agropecuaria y Agroindustrial y la segunda Comercial y de Servicios.

Los títulos que otorgan son:

  • Técnico/a en Administración de Empresas con Orientación Agropecuaria y Agroindustrial
  • Técnico/a en Administración de Empresas con Orientación Comercial y de Servicios

La carrera tiene una duración de 2 Años y un cuatrimestre y su modalidad es de cursado presencial.

 

Objetivos de la Carrera

La carrera se orienta a promover en el alumno actitudes favorables y dotarlo de capacidades intelectuales y procedimentales, que le permitan:

  • Encarar, de manera eficiente y adecuada a cada situación particular, la resolución de problemas generales de administración y de gestión de empresas.
  • Integrar equipos técnicos de tareas interdisciplinarias para realizar análisis, diagnóstico, estudio de mercado, planeamiento productivo y comercial en materia de bienes agropecuarios e industriales y servicios del sector público y del sector privado
  • Actuar en organización y control de los recursos humanos; formular e interpretar estrategias de producto, logística, comunicación y precio; y asistir a los profesionales del área de agronomía, veterinaria, ciencias económicas e ingeniería en la formulación y preparación de proyectos de inversión.
  • Alcanzar un significado más integral, que incluya el conocimiento, el sentido crítico y la responsabilidad activa acerca de la sociedad, la economía y el Estado, desde los roles que le toque desempeñar
  • Desarrollar y sostener ideas sobre la dialéctica de las relaciones de naturaleza humana-sociedad, la caracterización de la actual era del conocimiento, la información y las comunicaciones y su relación con la economía post-industrial y la globalización; e interpretar los procesos de innovación, calidad total y competitividad propios de la sociedad en transformación.
  • Proyecto Integrado de Cátedras: Aprobado por Resol.716/05 del Consejo Superior de la Universidad Nacional del Nordeste. Esta nueva modalidad propone que el alumno inicie la carrera sobre una idea de negocio que será convertida en un Plan de Negocios rentable, el que se desarrollará en forma progresiva a través del cursado de las distintas asignaturas, con un seguimiento para cada proyecto por parte del cuerpo docente.
  • Capacitar a los alumnos en la elaboración de un Plan de Negocios a partir de un trabajo coordinado e integrado por las diferentes cátedras que componen el Plan de Estudios de la carrera.

 

Perfil del Graduado

De acuerdo a la formación que brinda nuestro Instituto por medio del dictado de las diferentes asignaturas, se pretende dotar al egresado con adecuadas herramientas para desempeñarse en diferentes empresas.

Habrá adquirido habilidades para aportar a los procesos innovadores que las conduzcan a una mejora de resultados, teniendo por objetivo el crecimiento, única posibilidad de permanecer dentro del actual mundo globalizado.

Poseer una sólida formación en las disciplinas de su profesión que le permita resolver los problemas más generales y frecuentes en todas las esferas de su actuación y desempeñarse con idoneidad en todos los campos de su ejercicio.

Esté sólidamente capacitado y predispuesto para acceder a estudios de postgrado a fin de especializarse en las diversas ramas de su nivel de graduación y a actualizar y perfeccionar permanentemente sus conocimientos y habilidades, especialmente el acceso a las diversas herramientas tecnológicas.

Tenga capacidad y predisposición para integrar equipos de trabajo uni y multidisciplinarios.

 

Campo Ocupacional

El egresado estará capacitado para:

  • Desempeñarse en empresas comerciales, de servicios, agropecuarias o agroindustriales, según la orientación elegida, como auxiliar en actividades en las que podrán estar involucrados profesionales de diversas ramas de la ciencia, vinculadas al accionar de las empresas.
  • Coordinar acciones de gestión dentro y fuera de la empresa, ayudando a ejecutar y controlar el planeamiento de la misma.
  • Colaborar en la organización y el control de los recursos humanos de la empresa , como auxiliar en las actividades en las que podrán estar involucrados profesionales de la especialidad.
  • Participar en equipos técnicos interdisciplinarios para realizar análisis, diagnóstico, estudio de mercado, planeamiento productivo y comercial en materia de bienes agropecuarios e industriales y servicios del sector público y del sector privado, bajo la dirección de profesionales universitarios.
  • Prestar servicios de nivel técnico en agencias y organismos de desarrollo social y económico público y privados.
  • Proyectar, organizar y gestionar su propio emprendimiento económico y laboral, en forma individual o asociada

 

 
 

Free Joomla templates by L.THEME