El Proyecto Integrado de Cátedras propone que el alumno inicie la carrera sobre una idea de negocio que será convertida en un Plan de Negocios rentable, el que se desarrollará en forma progresiva a través del cursado de las distintas asignaturas, con un seguimiento para cada proyecto por parte del cuerpo docente.
El principal objetivo es capacitar a los alumnos en la elaboración de un Plan de Negocios a partir de un trabajo coordinado e integrado por las diferentes cátedras que componen el Plan de Estudios de la carrera.
El Proyecto Integrado de Cátedras fue aprobado por Resolución Nº 716/05 del Consejo Superior de la Universidad Nacional del Nordeste.
Definición de Plan de Negocios
Un Plan de Negocios es un documento único y fundamental que reúne información crucial: establece en qué consiste el emprendimiento, cómo se va a implementar y cuál será su rentabilidad. No importa lo pequeño o grande que sea, la escasa o intensa trayectoria de sus emprendedores: este documento es una herramienta imprescindible.
El Plan de Negocios, básicamente, incluye los objetivos a corto, mediano y largo plazo. Si los objetivos y actividades de la empresa están bien diseñados, más fácil será asegurarse de su correcto cumplimiento. Un buen Plan de Negocios debe especificar desde la cultura de la organización hasta las alternativas frente a riesgos potenciales.
Utilidad de un Plan de Negocios
El objetivo principal de un Plan de Negocios es realizar un análisis exhaustivo para evaluar la viabilidad técnica, económica y financiera del proyecto; y al mismo tiempo describirla y exponerla frente a la mirada de terceros. Las utilidades que presenta son:
- Conlleva al emprendedor a realizar un proceso necesario y sumamente enriquecedor, que lo ayuda a reflexionar sobre el futuro del negocio y a reducir la incertidumbre propia de todo proceso de formación de empresas.
- La clave no es el Plan de Negocios en sí, sino su ejecución exitosa (el plan puede cambiar y de hecho, cambia varias veces sobre la marcha).
- Gracias a la confección del Plan de Negocios, el emprendedor adquiere una mayor claridad sobre la viabilidad del negocio, potenciando el convencimiento de lanzar el negocio.
- Se lo utiliza para convencer a posibles socios o colaboradores, a futuros empleados, clientes y proveedores.
Durante semanas se realizaron sucesivas reuniones, tanto de profesores como de la Comisión de Seguimiento, con el objeto de aunar esfuerzos y criterios en la elaboración de las pautas para la implementación de este Proyecto a partir del ciclo lectivo 2006.
Felizmente luego de dos años de implementación, el martes 8 de Julio de 2008, alumnos del tercer año de nuestra Tecnicatura realizaron la presentación de la etapa final siendo el primer grupo del Proyecto de Ideas de Negocio con la exposición de sus trabajos en sociedad.
Fue en un auditorio acondicionado a tal efecto. En el Salón de la Sociedad Rural, cedida para la ocasión, se realizó esta importante actividad, contando con la presencia del cuerpo docente y demás alumnos de la institución. A partir de ese entonces, anualmente los alumnos del ciclo final de cada orientación (3er. Año), presentan sus trabajos grupales ante la atenta mirada de los profesores y profesionales invitados, quienes evalúan la elaboración dedicada de los grupos expositores.
Herramientas de un Plan de Negocios
-
De Análisis y Planificación: Permite analizar todos los aspectos necesarios para evaluar un negocio. Desarrolla los principales lineamientos de gestión y las estrategias para convertir la oportunidad en un proyecto empresarial concreto y real.
-
De Gestión: Es una herramienta muy útil en la puesta en marcha, ya que permite chequear y contrastar los objetivos y escenarios previstos en el plan con la evolución real del emprendimiento.
-
De Comunicación y Presentación: Sirve como tarjeta de presentación del proyecto a inversores, bancos, instituciones, organismos públicos, para la obtención de financiamiento. Debe ser persuasivo, es decir, debe saber “vender” la Idea de Negocio, de esta manera resultará altamente efectivo para atraer cap acondicionado a tal efecto. En el Salón de la Sociedad Rural, cedida para la ocasión, se realizó esta importante actividad, contando con la presencia del cuerpo docente y demás alumnos de la institución.