Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.       

Jueves, 22 Julio 2021 10:32

Alumnos de la orientación agropecuaria visitaron el establecimiento “El Carmen”

Alumnos del Instituto de Administración de Empresas salen al campo Alumnos del Instituto de Administración de Empresas salen al campo

Las visitas a campos y establecimientos ganaderos forman parte de las prácticas a cumplir por nuestros estudiantes de la orientación agropecuaria.

Los trabajos o actividades para desarrollar durante el espacio final de nuestra Carrera en Administración de Empresas obedecen llevar a cabo una integración inherente a los alcances del título. Con esta perspectiva, estas prácticas son reconocidas de importancia por el cuerpo docente en nuestro Plan de Estudios.

Es así que la semana pasada, aún en receso de invierno pero ya en fase 5 en nuestra ciudad, se logró realizar una actividad conjunta de alumnos con los profesores de la Metodología y Práctica profesional de una de las dos orientaciones. 

Respetando todas las medidas sanitarias y las normas vigentes de prevención del Covid 19 de nuestra Universidad se realizó una salida al establecimiento agropecuario “El Carmen”, ubicada en nuestra localidad de Curuzú Cuatiá (Corrientes), el cual se dedica a la ganadería vacuna, realizando cría a campo natural e invernada sobre verdeos de invierno.

En el lugar se ofreció una charla dirigida a los alumnos de 3er año agropecuaria de nuestro Instituto, los cuales se encuentran próximos a recibirse y culminaron sus clases en el presente mes.

La organización estuvo a cargo de la cátedra de Metodología y Práctica Profesional de la orientación agropecuaria.

Durante la jornada se realizó además un recorrido por el galpón de equipamiento agrícola, instalaciones ganaderas, verdeos de invierno (rye grass y avena) los cuales se encontraban en pastoreo rotativo, observación de lotes de terneros y vacas de invernada que se encuentran en proceso de engorde, como así también la recría a campo natural más ración en autoconsumo de las vaquillas que ingresarán al entore a los 15 meses.

Desde el año pasado la pandemia ha impactado en el desarrollo de estas actividades. Por eso la intención es  desde nuestra sede volver paulatinamente a retomar este tipo de  prácticas, aún durante esta situación sanitaria respecto de la COVID-19.

La decisión responsable, consecuente con el cuidado y autocuidado, en todos los niveles de atención, como formas de interacción convencional a la que estábamos acostumbrados, permiten estas prácticas  sumando las tecnologías que observaron los chicos. Las mismas corresponden a las aplicables en la zona y es de suma importancia que nuestros alumnos puedan observar de primera mano este tipo de tecnologías que serán parte de su día a día en su vida profesional.

 
 

Free Joomla templates by L.THEME