Noticias

Listado Definitiva de Inscriptos Concurso No Docente Expte 14-2022-00163 - Lista definitiva de Inscriptos _______________________________________________________________________ Listado de Inscriptos Concurso No Docente - Expte N 14-2022-00163 Resolución N 845-2023 - Lista de Inscriptos
Dichas Jornadas se llevaran a cabo los días 2 y 3 de noviembre de 2023 de 8:00 a 18:00 horas Jornadas de Comunicacion 2023/ELEVACION DE PROPUESTA DE JORNADAS.docx Jornadas de Comunicacion 2023/XXI SCC FCV. plantilla presentacion de resumen.docx Jornadas de Comunicacion 2023/Res 374-2023 modificacion de reglamento.pdf Jornadas de Comunicacion 2023/Res 401-2023 jornadas 2023.pdf Jornadas de Comunicacion 2023/XLIII Comunicaciones Cientificas FCV 2023 Res 375-CD.pdf
Llamado a CONCURSO CERRADO INTERNO DE ANTECEDENTES Y OPOSICIÓN de acuerdo con la Resolución N° 386/2017-C.S y modificatoria RES-2023-515-CS UNNE, en el ámbito de la Facultad de Ciencias Veterinarias, para el Personal No Docente de Planta Permanente, a efectos de cubrir un (1) cargo del Agrupamiento Administrativo - Categoría 2 - con Funciones de Director de Gestión en Docencia e Investigación de esta Unidad Académica, con dependencia jerárquica de la Secretaria Académica, con Sede en Sargento Cabral N° 2139 de Corrientes Capital Concurso No Docente Categoría 2 - Gestión en Docencia e Investigación - RES N 979-2023-CV.pdf Resolución N 1002-2023 CV- Modificatoria Anexo VI de Resolución N 979-2023 CV.pdf
Miércoles, 06 Septiembre 2023 13:44

Elecciones Estudiantiles 2023

Padrón definitivo elecciones estudiantiles 2023.xlsx CRONOGRAMA ELECTORALELECCION DE CONSEJEROS DIRECTIVOS DEL CLAUSTRO ESTUDIANTIL Aprobado por Resolución N.º 406/2023- CD - FCV-UNNE Descargar Resolución N.º 406/2023- CD - FCV-UNNE Exhibición de Padrones Provisorios de Electores y Elegibles 4 de septiembre Recepción de impugnaciones al padrón 14, 15 y 18 de septiembre Resolución de impugnaciones al padrón 19 al 24 de septiembre Exhibición de Padrones Definitivos de Electores y Elegibles Desde el 25 de septiembre Plazo para presentación de listas y aval de firmas 25 de septiembre -13 Hs. Plazo para impugnación de listas 28 de septiembre -13 Hs. Oficialización de listas por Junta Electoral 29 de septiembre – 13Hs Elecciones Sede de Corrientes 5 y 6 de octubre de 08:00 a 18:00 horas Sede de Curuzú Cuatiá el día 5 de octubre de 16 a 21 horas Escrutinio 6 de octubre a las 19:00 horas en lugar de nuestra facultad a establecer por la junta electoral. Descargar Padrón Provisorio
Miércoles, 30 Agosto 2023 21:28

Actas de sorteo de temas - Concurso docente

Concurso Profesor Titular Patología General y Sistemática
Miércoles, 30 Agosto 2023 13:47

CONVOCATORIA MPSG 07

Perfil Albañil Objetivo: Ayudante/peón Albañil ¿Que Buscamos? (Requisitos) 1- Título Secundario (EXCLUYENTE) 2- Curso/Capacitación en el oficio de albañilería, construcción, etc. (No excluyente) 3- Experiencia y habilidad en el manejo de herramientas y materiales 4- Buena forma física debido a las exigencias del trabajo 5- Predisposición para trabajar en equipo 6- Capacidad para seguir instrucciones 7- Capacidad para trabajar en alturas 8- Capacidad para levantar peso 9- Capacidad para prestar atención a los pequeños detalles y prolijidad 10- Actitud positiva para resolución de problemas. 11- Comunicación fluida entre pares. 12- Responsabilidad y compromiso con los objetivos de la Institución 13- Horario matutino ¿Que Ofrecemos? (Beneficios) 1- Contrato Laboral con remuneración acorde al cargo. 2- Obra Social de primer nivel. 3- Capacitación Laboral. 4- Buen ambiente de trabajo. 5- Asistencia ante problemáticas. ________________________________________________________________________________________________________________________________________________ FECHA LIMITE PARA PRESENTACIÓN DE CV: 01/09/2023 EN DIRECCIÓN DE GESTIÓN Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Cabral 2139 – De 07:30 a 13:00 hs
La Secretaría Administrativa de esta institución llama a Concurso Cerrado Interno de Antecedentes y Oposición de acuerdo con la Resolución Nº 386/2017-CS, para el Personal No Docente de Planta Permanente, a efectos de cubrir un cargo del Agrupamiento Técnico Profesional - Categoría 2 - con funciones de Director de Biblioteca para esta Facultad. Para acceder a la Resolucíon completa haga click aquí: Resolución N 845-2023 CD
“Especialización en Gestión de la Empresa Agropecuaria” es impulsada y definida conjuntamente, por las formaciones específicas más directamente vinculadas a la empresa agropecuaria y a las actividades que las mismas llevan a cabo, como son las del Contador, Licenciado en Administración y Administración Rural, el Ingeniero Agrónomo y el Médico Veterinario. Director: Dr. Diego ALVAREZTítulo que otorga: Especialista en Gestión de la Empresa AgropecuariaFecha de inicio: Fines de agosto/principio del mes de septiembre 🔗 Formulario de preinscripción Destinatarios: Egresados de carreras universitarias con duración mínima de cuatro años, con títulos expedidos por Universidades Nacionales o Privadas reconocidas. Objetivos: El ofrecimiento de esta Carrera reitera el objetivo y el compromiso de: Concretar una alternativa funcional a la misión de la Universidad y a las necesidades del medio basada en el dominio conceptual y la familiarización con la aplicación de modelos y criterios determinantes de la competitividad de la empresa agropecuaria. Proporcionar un medio propicio para la actualización de los conocimientos de graduados, docentes y, por su intermedio, de responsables de la gestión empresarial y la confianza en saberes que se fortalecen por aceptar instancias de discusión y debate. Enriquecer la visión de los participantes a través de la apreciación de un contexto caracterizado por la interdisciplinariedad y por la promoción de las ventajas generadas por una oferta de servicios constituida a base de una red de aportes profesionales e institucionales. Familiarizar al participante con modelos y toma de decisiones en un contexto como el actual, configurado como un ámbito global de extremada competitividad y volatilidad. Promover la apreciación adecuada de los escenarios que se ven traducidos en los precios de mercado como asimismo de las tácticas adecuadas para la gestión de riesgos en la empresa agropecuaria. Proporcionar a los graduados de la UNNE y de otros orígenes un programa que se…
Jurados Profesor Titular Patología Gral y Sist
Los profesionales de la Facultad de Veterinaria de la UNNE tuvieron que ensayar con los animales si el preparado era aceptado o no. (Foto Gentileza doctor José Picot) Investigadores del Grupo de Investigación en Nutrición y Alimentación Porcina de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE ensayan con recursos de la región opciones para enriquecer las dietas para la producción porcina. Es un aporte de la institución para favorecer la economía de los pequeños productores del NEA. Un ensayo realizado en el campo con animales dejó en evidencia que las dietas en las que se incluye raíz de mandioca de descarte, representa una alternativa viable para la alimentación de cerdos. El trabajo fue realizado por profesionales y estudiantes de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE como un aporte de la institución para favorecer la economía de los pequeños productores regionales. “El desafío era claro, buscar alternativas para alimentar cerdos con productos de la región, con la condición de que la opción elegida presente valores similares en calidad nutricional que los alimentos tradicionales”, comentó el doctor José Augusto Picot. Tras evaluar una serie de alternativas, se optó por trabajar con harina de raíz de mandioca de descarte en reemplazo parcial de maíz. En una instancia siguiente restaba evaluar el método de conservación, como así también parámetros de selección y aceptabilidad por parte de los animales. Los ensayos se realizaron en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE, Corrientes; en una sección destinada al Módulo de Experimentación para Cerdos, del Grupo de Investigación en Nutrición y Alimentación Porcina. El origen de las raíces de mandioca de descartes, fue del Campo Didáctico Experimental (CDE) de la Facultad de Ciencias Agrarias y del comedor universitario del Campus Sargento Cabral, UNNE. Características del recurso elegido El cultivo de la mandioca es…
Lunes, 07 Agosto 2023 13:03

Fecha de Concursos Ayudantes Alumnos

DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN ANIMAL.
Martes, 01 Agosto 2023 07:42

Fecha de Concursos Ayudantes Alumnos

DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS Y SALUD PÚBLICA
Descargá la Resolución Jurados Concurso Ayudantes Alumnos
Descargá la Res-345.23 Profesor Titular con Dedicación Exclusiva - Patología Médica Descargá la - Res-344.23 Profesor Titular con Dedicación Exclusiva - Clínica de Grandes Animales
Miércoles, 21 Junio 2023 15:54

Instructivo Bienestar

Video instructivo sobre la nueva modalidad de adquisición de ticket de comedor que funcionara para toda la comunidad universitaria a partir del 26-06-2023.
Convocatorias a Evaluación Periódica de cargos de Auxiliares Docentes res 291 Se fija como fecha de apertura para la inscripción, el día 21 de junio de 2023 a las 8 horas y fecha de cierre el día 5 de julio de 2023 a las 12 horas.
La Jornada se llevara a cabo el día Jueves, 22 de Junio del 2023 en el salón CTIAA. Campus Sargento Cabral 2139. Corrientes Capital
Link de Inscripción a) Tipo de actividad Curso de Posgrado b) Denominación Introducción al uso de Modelos Mixtos en Ciencias Agropecuarias c) Unidad académica responsable Facultad de Ciencias Veterinarias. UNNE. Cátedra de Bioestadística. Sargento Cabral 2139 CP. 3.400 Corrientes. Teléfono/Fax: (+54379) 4425753. d) Destinatarios Médicos Veterinarios, Ingenieros Agrónomos, Licenciados en Biología y profesionales de disciplinas biológicas afines. Requisitos: Conocimientos introductorios de modelos lineales generales (i.e. regresión, análisis de varianza) y generalizados. Conocimientos básicos de SAS (adaptaciones en R disponibles). e) Fecha de inicio y finalización Inicio: 17 de julio de 2023. Finalización: 21 de julio de 2023. f) Modalidad del cursado Presencial g) Carga horaria 40 horas presenciales (8 horas diarias) h) Cupo Mínimo: 10 participantes. Máximo: 30 participantes. i) Certificaciones a otorgar Certificado de aprobación j) Condiciones a cumplir para la emisión del certificado Se extenderán certificados de aprobación a los cursantes que hayan cumplido con las propuestas por el cuerpo docente, especialmente la presentación del trabajo final. k) Docentes a cargo Coordinador general: Dr. Sebastián Sánchez. Prof. Adjunto Bioestadística, FCV-UNNE. Docente responsable: Dra. Nora Bello. Dept. of Animal Science, The Ohio State University. l) Infraestructura y equipamiento necesarios El curso será desarrollado bajo modalidad presencial en los salones de Posgrado de la Facultad de Ciencias Veterinarias, lo que permitirá llevar adelante procesos de comunicación e intercambio que sean de utilidad para docentes y cursantes. Se requiere buenas conexión a internet y equipo de proyección. m)Fuente/s de financiamiento El curso se autofinanciará por el ingreso de aranceles abonados por los estudiantes. Se espera que el total podrá ser cubierto con los ingresos correspondientes al cupo mínimo. n) Becas En caso de cubrirse los costos del Curso y existir excedente presupuestario al superarse el cupo mínimo de inscriptos, se considerará la posibilidad de otorgar Becas que cubran total o parcialmente…
Autoridades de la Facultad de Ciencias Veterinarias se reunieron con representantes del laboratorio de farmacéuticos veterinarios Biogenesis Bagó, a fin de generar un convenio marco entre ambas instituciones. En el mismo se establecen anexos que avalan actividades en conjunto, tareas de ensayos con animales y bioensayos de laboratorio. A su vez, proponen charlas de capacitación y acciones de formación, tanto para los miembros del laboratorio como para los profesionales de la Facultad que trabajen en el mismo ámbito. Uno de los principales objetivos es trabajar sobre nuevas formas de análisis sobre garrapatas, de allí la importancia de generar una relación entre ambas instituciones. Se plantea la posibilidad de potenciar la participación de especialistas y profesionales en el área, a través del intercambio de conocimientos, herramientas y experiencias en el manejo del tema. La reunión culminó de manera exitosa y contó con la participación de Gabriel Rojas, Gerente de Marketing Corporativo, Santiago Raggio, Gerente de Departamento Técnico, la médica veterinaria Juliana Gatti, en representación de Biogénesis Bagó y el vicedecano de la Facultad, Enrique Almirón, David Hernandez, secretario de posgrado, Juan Pablo Roux, secretario de extensión y prestación de servicios, la dra Pamela Teibler, el dr. Darío Álvarez y el médico veterinario, dr Nicolas García como parte de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE.
Miércoles, 05 Abril 2023 15:27

INSCRIPCION A BECAS 2023

SEGUNDA CONVOCATORIA BECAS UNNE 2023 CONSULTAS E INSCRIPCIÓN DEL 03 AL 20 DE ABRIL DE 2023 SECRETARIA DE ESTUDIOS Y ASUNTOS ESTUDIANTILES FCV-UNNE Requisitos Generales (Res. Nº 1030/17 CS ) Presentar la solicitud de inscripción del SIU TEHUELCHE con carácter de declaración jurada (http://tehuelche.unne.edu.ar/tehuelche/3.0/aplicacion.php?ah=st5cfa5361529777.76911063&ai=tehuelche||45000034) Ser alumno regular o ingresante en condición de cursar primer año. Documentación a presentar: a)Constancia de alumno regular b)Certificado analítico con promedio histórico. c)Fotocopia D.N.I. (1° y 2° hoja o frente y dorso). d) Constancia de CUIL e)Ingresos económicos del alumno y/o su grupo familiar. f)En caso de trabajar en relación de dependencia o recibir algún tipo de beneficio social o pensión, presentar los recibos correspondientes. g)Si trabaja en forma independiente presentar una Declaración Jurada de ingresos, con el monto y tarea realizada. h)Si es trabajador autónomo presentar comprobante de inscripción y la última declaración jurada de Ganancias y de Ingresos Mensuales. i)Si es monotributista, constancia de inscripción o categoría a la que pertenece. Adjuntar Declaración Jurada de Ingresos Mensuales. j)Si los padres están separados/divorciados y uno de ellos realiza aportes al grupo familiar deberá presentar sentencia judicial donde conste el aporte o una declaración k)Certificación negativa expedida por ANSES con fecha actualizada, para todos los integrantes del grupo familiar mayores de 18 años, incluido el estudiante solicitante de beca. l)Certificado de matrimonio o de convivencia (Certificación policial). Vivienda del Alumno: a)Si es Alquilada, presentar fotocopia/s último/s recibo/s pago/s. b)Si es Prestada o cedida: presentar constancia de cesión/préstamo, especificando en caso de realizar algún tipo de aporte. c)En caso de viviendas hipotecadas, presentar la documentación pertinente. d)Servicios y/o impuestos: fotocopias de comprobantes de Agua, Luz, Gas y Teléfono. En caso de que el aspirante posea una discapacidad, deberá ser acreditada por las dependencias oficiales, conforme el sistema de protección integral establecido por ley Nº 22.431. En…
Puede inscribirse en el siguiente enlace: * FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN *
A continuación se adjuntan actas de cierres de inscripción con sus respectivas resoluciones de jurados. Descargá la Resolución/065.pdf Descargá la Resolución/066.pdf Descargá la Resolución/067.pdf Descargá la Resolución/068.pdf Descargá la Resolución /326 - 23.jpeg Descargá la Resolución/069.pdf Descargá la Resolución/070.pdf Descargá la Resolución /071.pdf Descargá la Resolución /276.jpeg Descargá la Resolución /288.jpeg
Resolución Nº 760/2022-CD Convocatoria a elecciones de representante del Personal No Docente Resolución Nº 760/2022-CD Convocatoria a elecciones de representante del Personal No Docente Padrón Definitivo Padrón Definitivo - Personal No Docente Elegible- FCV Padrón Definitivo - Personal No Docente Electores - FCV Padrón Definitivo - Personal No Docente Electores y Elegibles - IAEA Padrón Provisorio Padrón Provisorio Personal No Docente Elegible- FCV Padrón Provisorio - Personal No Docente Electores - FCV Padrón Provisorio Personal No Docente Electores y Elegibles - IAEA
El aspirante deberá presentar una nota de solicitud de adscripción entre el 1 de febrero y el 31 de marzo, dirigida al Profesor a cargo de la cátedra. La solicitud deberá ser presentada conforme a la planilla instructiva del Anexo II de la Resolución Nº 284/17-CD. El aspirante deberá agregar la siguiente documentación adjunta a la nota de solicitud: 1- Los alumnos deberán adjuntar una Certificación del Departamento de Alumnado donde consten las asignaturas rendidas y regularizadas, con las fechas y calificaciones obtenidas (Situación Académica Histórica). 2- Los profesionales deberán adjuntar Curriculum Vitae, y fotocopia del Título Universitario obtenido; si fueran egresados de otras Facultades. 3- Plan de Trabajo. 4- Los profesionales que no tengan relación de dependencia con la Facultad, deberán presentar copia de póliza de seguro de vida y seguro de accidentes personales a su nombre, por el término que dure la adscripción y/o las actividades derivadas de las mismas. 5- Para la renovación de una adscripción, el aspirante deberá agregar a los requisitos anteriores, la resolución aprobatoria del informe final anterior del Consejo Directivo. El Responsable de la Unidad de Adscripción elevará las solicitudes al Departamento, que procederá a su evaluación a través de la Junta Departamental respectiva. La Junta Departamental emitirá un dictamen fundado, dentro de los diez días posteriores a la recepción de las solicitudes, acorde a los cupos de vacantes autorizadas por el Consejo Directivo, y estableciendo el orden de mérito para la o las adscripciones objeto del concurso, el que será elevado a la Sra. Decana. Consultá el REGLAMENTO ADSCRIPCIONES
Página 1 de 2

Free Joomla templates by L.THEME