Para esta tercera edición del importantísimo Congreso que es organizado por nuestra Universidad Nacional del Nordeste -construyendo la bimodalidad- se proyectan Jornadas Preparatorias en nuevas ciudades estratégicas del interior del Chaco y Corrientes, incluida nuestra ciudad.
El objetivo de estos encuentros es generar un espacio de reflexión y debate entre docentes del interior, investigadores y gestores del ámbito educativo, acerca de las prácticas obtenidas y los desafíos que plantea el nuevo rol de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Se pretende visibilizar las TIC y reflexionar sobre su uso, en un contexto orientado hacia la bimodalidad.
En particular, se abordarán temas como el aprendizaje mediado por tecnologías en contextos diversos, la implementación de las TIC en distintos niveles educativos, y el desarrollo de entornos educativos virtuales.
Además, se busca discutir las oportunidades y el potencial de la bimodalidad para mejorar el acceso a los sistemas educativos en las provincias de Chaco y Corrientes. Desde una perspectiva normativa, la realización de estos proyectos requiere decisiones institucionales que los impulsen, así como la participación activa de los actores en diferentes niveles para llevarlos a cabo.
Las Jornadas también pondrán en valor las experiencias docentes de las ciudades alejadas de los principales centros urbanos, alentando la participación de estos docentes en el Congreso.
La realización de estos Encuentros Preparatorios en las sedes de la Universidad en el interior provincial responde a la línea de política institucional de la UNNE, que busca fortalecer su presencia activa en el interior. Además, esta iniciativa forma parte de una de las acciones orientadas a promover el uso de TIC en los ámbitos educativos como herramienta para el aprendizaje ubicuo y fomentar la utilización del entorno virtual para el desarrollo y gestión de proyectos.


