Un año más que nuestros estudiantes, de las dos orientaciones de nuestra tecnicatura, presentan el trabajo final en vistas a poner en marcha un posible emprendimiento.
Fue este lunes 30 de junio en instalaciones del Cine de la Sociedad Rural, entidad que tuvo la gentileza de cedernos el espacio para el desarrollo de esta actividad institucional.
Un plan de negocios es un documento formal que describe los objetivos, estrategias y procedimientos de una empresa. Este documento es fundamental para atraer inversores y asegurar financiamiento, ya que proporciona una visión integral del mercado, analiza la competencia y delinean las estrategias de marketing y ventas necesarias para alcanzar el éxito. Un buen plan de negocios debe documentar el modelo de negocio, esbozar las proyecciones financieras, y establecer una hoja de ruta clara para convertir una idea de negocio en una realidad.
Los Planes de Negocios elaborados en el marco del cursado la carrera, llegan a la instancia final, a esta altura del año.
Estos trabajos de cierre, consisten en la elaboración de modelos de negocios y proyecciones en base a emprendimientos de diferentes rubros, en los cuáles se aplican los conocimientos adquiridos a lo largo de la cursada de las materias de la Tecnicatura en Administración de Empresas.
Tras las palabras de bienvenida por parte de nuestro Director Lic. Manuel García Olano se presentaron los grupos de alumnos con sus respectivos trabajos.
Cada orientación estuvo representada por un grupo de estudiantes, siendo el principal objetivo exponer sus planes ante una platea integrada por sus compañeros y estudiantes de los otros años de cursada. Además, se contó con presencia de un importante número de docentes de nuestro Instituto.
El trabajo final, que fuera coordinado e integrado por las diferentes cátedras que componen el Plan de Estudios de nuestra Tecnicatura, fueron expuestos en primer lugar por Sebastián Martínez, Agustina Miño, Melanie Sandoval, Aldana Espíndola, Antonella Maidana y Luciano Gómez, alumnos de nuestra orientación Comercial y de Servicios con una feliz idea de instalar un interesante servicio de motor home en la ciudad: “Camper Vibes”.
A continuación, fue la presentación del grupo de la orientación Agropecuaria y Agroindustrial que ofrecieron su plan de negocios: “La Chapemocu”, una empresa dedicada a la producción de alimentos balanceados. Los integrantes de la exposición fueron: Santiago Mazetto, Ramiro Malgor y Tomás Brogiolo.
De esta manera se logró una vez más, desde nuestra institución, poner en práctica todos los conocimientos que venía acumulando desde la teoría, al servicio de un proyecto en concreto. Y al mismo tiempo, tomar dimensión de la complejidad que conlleva el armado de un plan de negocios en vistas a poner en marcha un emprendimiento.
Luego al cierre de la actividad, los intérpretes se sometieron a las consultas, respondiendo con exactitud cada requisitoria de interés hacia sus planes.
El final llegó con la foto de los protagonistas en conjunto.

