Acreditación de Carrera Ciclo 2025-2026 Ciencias Veterinarias

En esta sección compartimos una serie de documentos oficiales vinculados a la organización académica y profesional de la carrera de Ciencias Veterinarias.

De acuerdo con la Ley N°24.521 de Educación Superior, las carreras de interés público, aquellas que tienen un impacto directo en la salud, seguridad o el bienestar de la población como Ciencias veterinarias, deben asegurar ciertos estándares de calidad.
Para lo cual la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación UniversitariaCONEAU – que depende de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Capital Humano, actúa como un auditor de calidad para las universidades y carreras.
Coordina y lleva adelante estos procesos de acreditación que implican una evaluación continua y el análisis de las debilidades y fortalezas de cada carrera o institución.
A través del proceso de acreditación, el Estado adopta y hace público el reconocimiento de los pares académicos evaluadores, sobre la calidad de los programas académicos, organización y funcionamiento de una institución y el cumplimiento de su función social.

La acreditación es fundamental por:
Reconocimiento público: El Estado reconoce y avala la calidad de la carrera.
Compromiso con la excelencia: Obliga a las instituciones a buscar la mejora continua y a corregir sus deficiencias.
Beneficio para los estudiantes: Garantiza a los futuros estudiantes que la carrera a la que están ingresando les proporcionará una formación sólida y actualizada.

Normativa

Convocatoria para acreditación de carreras de Veterinaria y Medicina Veterinaria: RESFC- 2025-257-APN- CONEAU#MCH.

Contenidos curriculares básicos, carga horaria mínima, criterios sobre intensidad de la formación práctica, estándares para la acreditación RESOL-2022-977-APN-ME y sus cuatro Anexos.

Anexo 1

Anexo 2

Anexo 3

Anexo 4

Reformulación de Actividades Profesionales Reservadas al título de Veterinario y Médico Veterinario: RM N° 1254/18. Define las competencias exclusivas de la profesión.

Sistema Argentino de Créditos Académicos Universitarios (SACAU): RESOL-2023-2598-APN ME y su Anexo y modificatoria R.M.556/25 Normativa y lineamientos sobre el sistema de créditos académicos (CRE), establece la unidad de medida del tiempo total de trabajo del estudiante en los planes de
estudio (considera actividades de interacción docente–alumno y trabajo autónomo).

“Proyecto institucional de integración de créditos Académicos Universitarios para la Transformación Curricular de UNNE” Res- 2025 -290-CS UNNE

Normas para la elaboración y presentación de Planes de Estudio de Carreras de la UNNE. RES 2022-0701-CS UNNE.

Experiencia de trabajo de la Comisión de Cambio Curricular de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE (Res N° 180/23 C.D), en el marco del Proyecto Institucional “Evaluación y Cambio Curricular de la UNNE” (Resolución N° 115/23 C.S). Presentada en la “Jornada de transformación curricular: rumbo a los créditos universitarios”- Res. 2024 – 845 – C.S., organizado por la Secretaría General Académica y el SIED UNNE Virtual, realizado el 27 de noviembre de 2024.