El libro “PECES DEL IBERÁ. HABITAT Y DIVERSIDAD” constituye un material completamente original elaborado por un equipo integrado por ictiólogos y ecólogos del Museo de La Plata y del Instituto de Ictiología del Nordeste de esta Facultad, quienes vienen desarrollando tareas conjuntas desde hace seis años en los Esteros del Iberá. Es una elaboración mejorada y ampliada del libro “Peces de la laguna Iberá” que ya se encuentra agotado. Contiene descripciones detalladas de la morfología externa y la coloración de las 111 especies de peces encontradas por los autores hasta la fecha en toda la extensión del humedal. Cada especie cuenta además con una descripción de su hábitat, alimentación, reproducción, relaciones con el hombre, distribución geográfica y otras características de su biología. Se incorpora una clave de identificación de órdenes y especies ilustrada con fotos y dibujos originales de alta calidad. Los diferentes ambientes estudiados se describen detalladamente en cuanto a sus características geomorfológicas y limnológicas, acompañados de listas de especies, mapas y tablas con los rangos de variables ecológicamente relevantes como oxígeno, pH, contenido de sales disueltas y transparencia. Puede ser consultado a diferentes niveles de complejidad, por lo que resultará un elemento útil tanto para ictiólogos, ecólogos, ictiopatólogos, docentes y estudiantes, como acuaristas, piscicultores, buzos deportivos, pescadores deportivos y aficionados a la fauna.
El libro esta escrito en idioma español (ISBN Nº 987-05-0375-6), es de formato A4 (21 x 29,5 cm), consta de 244 páginas y contiene 23 tablas de variables físicas y químicas del hábitat y distribución geográfica, 178 ilustraciones y 117 fotografías color de todas las especies halladas y de los principales ambientes estudiados.
Los autores del libro son: Casciotta, J.; Almirón, A.; Bechara, J.
Cuenta además con un capítulo especial sobre alimentación elaborado por Federico Ruiz Díaz.
Índice General
Prólogo
Agradecimientos
Ecología y fauna íctica
Origen probable de los Esteros del Iberá
Clima
Geomorfología de las unidades de ambientes estudiadas
Características generales de los cuerpos de agua
División de los Esteros del Iberá en unidades ambientales
Unidad I. Laguna Fernández
Unidad II. Laguna Iberá
Unidad III. Lagunas Galarza-Luna
Unidad IV. Estancia San Juan Poriahú
Unidad V. Arroyo Carambola-laguna Paraná
Unidad VI. Lagunas Trin y Medina
Unidad VII. Río Corriente
a. Cabeceras del río Corriente
b. Corredor fluvial del río Corriente
Condiciones limnológicas
Calidad del agua
Calidad del agua en los ambientes muestreados
Vegetación acuática y productividad primaria
Productividad secundaria
Los distintos hábitats y los ciclos vitales de la fauna íctica
Reproducción
Área de cría y juveniles
Refugios y hábitats especiales
Alimentación
Diversidad y distribución de los peces
Lista de especies
Localidades muestreadas y distribución de las especies
Clave de los Ordenes, familias y especies
Descripciones de las especies
Orden Myliobatiformes
Orden Clupeiformes
Orden Characiformes
Orden Siluriformes
Orden Gymnotiformes
Orden Atheriniformes
Orden Beloniformes
Orden Cyprinodontiformes
Orden Synbranchiformes
Orden Perciformes
Orden Lepidosireniformes
Bibliografía citada
Figuras
El precio del libro es $ 70 a lo cual deberá agregarse aproximadamente $ 20 para gastos de envío por contrareembolso para envíos al interior.
Para adquirirlo solicitarlo a la Biblioteca del INICNE, E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Tel: 03783–425753 Int. 152 o al Dr. José A. Bechara, E-mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.